martes, 30 de mayo de 2023

Barranco Sima del Diablo

 Barranco Sima del Diablo

ACTIVIDAD APLAZADA HASTA NUEVO AVISO




Descripción de actividad: Sima del Diablo. Descenso de barranco. Serranía de Ronda

Unos de los barrancos más populares de la Serranía de Ronda, mantiene un caudal moderado más o menos constante durante todo el año lo que lo convierte en el barranco ideal para la iniciación por su caudal, y por que tiene un poco de todo, toboganes, rápeles, saltos, destrepes.
Tipo de Actividad: Barranquismo
Inscripción: Aportación de 1 € tanto adultos como niños. (La aportación se entrega el día de la actividad)
Fecha: 17 de junio 2023 - 3 de junio 2023
Lugar de la actividad: Municipio: Júzcar.
Pueblo cercano: Júzcar.
Localización (UTM): X: 305775, y Y:4054523.
Lugar y hora de encuentro: Antigua Sede del Club a las 7:30



Track del recorrido completo: Ver


Categoría de la actividad: AP (Ver más información en Estatutos, capítulo 5, página 2.)
Material necesario
  • Casco
  • Arnés
  • Elemento de amarre
  • Descendesor 8 o similar
  • Neopreno
  • Calzado con bastante agarre
  • Guantes
  • Manta térmica
  • Silbato/opcional
  • Bañador
  • Toalla
  • Picnic (bocata, barritas, frutos secos...)
Duración de la actividad: Duración estimada: Unas 2 o 3 horas contando el tramo final por el río Genal.
Agenda del día:
Entrada al barranco: pasado el pueblo de Júzcar en dirección a Fajarán a unos 1’4 kilómetros desde la salida del pueblo sale hacia la izquierda una pista en buen estado, apta para turismos. Hay un letrero que dice “Río Genal” “Camping Virgen del Monclón” A 900 metros a contar desde que se entra en la pista se ve a la derecha junto a la misma una pequeña explanada donde caben solamente dos o tres coches. Dejarlos ahí y con dos coches bajar hasta el Camping, donde habrá que dejar uno de los dos. Con el otro se retorna a esa pequeña explanada. Desde ella y tras andar en bajada escasamente 50 metros, se aprecia un sendero a la izquierda que en cinco minutos te lleva al cauce del río Zúa. Como referencia se puede tener en cuenta una cancela metálica que está a la derecha 10 metros antes del sendero. Hay que aclarar que, para acceder a ese sendero, que es privado, hay que saltar una pequeño cercado de alambre. Si te topas al dueño de la finca, las empresas de aventura le dan un “donativo” de un euro por cabeza.
Salida del barranco: Tras el último rappel deberemos progresar por el rio durante 20 minutos. Al llegar a una presa a la derecha sale un sendero que en cinco minutos te lleva al Camping.
Tiene cuatro rapeles, tres de 8 metros y uno de 10. Este de diez es el más bonito y es el segundo que te encuentras. El agua no es transparente ni limpia: el río Zua es la cloaca del pueblo de Júzcar, pero el abundante caudal disimula bastante el tema.
Vale como barranco de iniciación ya que su escasa dificultad tanto en el acceso como en la salida y en su desarrollo lo hacen apropiado para deportistas con poca o nula experiencia.

Datos Principales
  • Municipio: Júzcar.
  • Pueblo cercano: Júzcar.
  • Localización (UTM): X: 305775, y Y:4054523.
  • Duración estimada: Unas 2 o 3 horas contando el tramo final por el río Genal.
  • Número de rápeles: 3.
  • Rapel más largo: Unos 10 metros.
  • Longitud: Aproximadamente unos 1.500 metros.
  • Combinación de vehículos: No es del todo necesaria. Se puede usar un solo vehículo que nos deje en los Molinos del Tajo para acceder a la entrada andando (20‘).
  • Época recomendada: Todo el año dependiendo de los caudales.
  • Regulación: No existe.
Plano del recorrido:


Otra información:
El desplazamiento hasta la zona de la actividad deberá realizarse en vehículo propio por cuenta de cada uno, y se exige máxima puntualidad.

Más información en www.pachilofeos.es o pachilofeos@hotmail.com. La fecha y lugar son provisionales y pueden variar previo aviso en esta misma web.

Es imprescindible la lectura del Decálogo de Pachilofeos y del Cuaderno del Principiante. Ambos los podrá encontrar en la página principal de la web de pachilofeos. Se ruega igualmente trasladar a los niños, la información relevante para ellos que aparece en ambos documentos.

La inscripción es obligatoria y tiene como propósito el cumplimiento legal de la aseguradora y tener un censo de participantes exacto. (Incluso para miembros de Pachilofeos).

El euro de aportación va destinado a la obra social de Pachilofeos.


lunes, 22 de mayo de 2023

Taller de progresión vertical

Taller de progresión vertical.



El pasado sábado 20 de mayo se llevó a cabo un emocionante taller formativo impartido por Sergio Rodríguez experimentado formador en técnicas de progresión vertical. El evento reunió a un grupo de entusiastas de la aventura y la exploración, ansiosos por aprender y mejorar sus habilidades en este apasionante campo.


El objetivo principal del taller fue proporcionar una formación específica sobre técnicas de progresión vertical, centrándose en aspectos clave como el uso de descendedores y bloqueadores, los sistemas de ascenso y descenso por cuerda fija y recuperable, así como el paso de nudo en ascenso y descenso. Además, se incluyó una práctica de corte de cuerda, un ejercicio que simula una situación de emergencia.

La jornada comenzó con una introducción teórica, donde el formador presentó los conceptos fundamentales de la progresión vertical. Se hizo especial énfasis en la importancia de la seguridad y la preparación adecuada antes de emprender cualquier ascenso o descenso. Se discutieron los riesgos asociados con estas actividades y se proporcionaron pautas para minimizarlos.

Luego, los participantes pasaron a la parte práctica del taller. Dado que solo había un formador, se organizaron grupos más pequeños para asegurar una atención personalizada. Cada grupo se enfocó en un aspecto específico de la progresión vertical y se les asignaron tareas relacionadas con ese tema.

Uno de los aspectos destacados del taller fue el estudio detallado de los diferentes tipos de descendedores y bloqueadores. El formador explicó su funcionamiento, características y ventajas en diversas situaciones. A través de demostraciones prácticas, los participantes aprendieron a utilizar estos equipos de manera adecuada y segura.

Además, se abordaron los sistemas de ascenso y descenso por cuerda fija y recuperable. El formador instruyó a los participantes en las técnicas necesarias para avanzar verticalmente utilizando estos sistemas, asegurando un progreso constante y seguro. Se enfatizó la importancia de la comunicación y la coordinación durante estos procesos.

En cuanto al paso de nudo en ascenso y descenso, los participantes practicaron la realización correcta de nudos que les permitieran asegurarse mientras se desplazaban por la cuerda. El formador les proporcionó instrucciones detalladas y supervisó sus avances, asegurándose de que comprendieran y aplicaran adecuadamente estas técnicas.

Finalmente, se llevó a cabo la práctica de corte de cuerda, donde los participantes enfrentaron una simulación de emergencia. Bajo la supervisión del formador, aprendieron a realizar el corte de cuerda de manera segura y controlada, teniendo en cuenta las medidas de seguridad necesarias en este tipo de situación.

A medida que avanzaba el taller, se pudo observar cómo los participantes adquirían confianza en sí mismos y en las habilidades que estaban desarrollando. Se brindó una atención cercana y personalizada, lo que permitió a los participantes recibir una retroalimentación inmediata y adaptada a sus necesidades.

Al final de la jornada, se realizó una sesión de conclusiones, donde los participantes compartieron sus experiencias y aprendizajes.

Por primera vez Pachilofeos abrió este tipo de talleres formativos al público en general. Dio la posibilidad de hacerlo por un precio especialmente bajo, solo 10€, el cual incluía el seguro obligatorio. 










Os esperamos para los siguientes talleres.-

lunes, 15 de mayo de 2023

Taller de Progresión Vertical

 Taller de Progresión Vertical impartido por Sergio Rodríguez, presidente del Club Pachilofeos.



Descripción de actividad: Formación específica sobre técnicas de progresión vertical. Se verán los diferentes tipos de descendedores, y bloqueadores, sistemas de ascenso y descenso por cuerda fija y recuperable, paso de nudo en ascenso y descenso.
Tipo de Actividad: Taller formativo
Inscripción: Socios gratuito. No socios 10€ incluye el seguro obligatorio y la aportación solidaria.
Fecha: 20 mayo 2023
Lugar de la actividad: Calle Gemologia N°5, instalaciones de Aplik2, sl
Lugar y hora de encuentro: 09:00



Categoría de la actividad: AA (Ver más información en Estatutos, capítulo 5, página 2.)
Material necesario: Casco, arnés, elementos de amarre, descendedores, bloqueadores, cintas, cordinos.
Duración de la actividad: 5 horas
Agenda del día:
- Recepción.
- Introducción de nuestro club.
- Desarrollo del taller.
- Cierre.

El desplazamiento hasta la zona de la actividad deberá realizarse en vehículo propio por cuenta de cada uno, y se exige máxima puntualidad.

Más información en www.pachilofeos.es o pachilofeos@hotmail.com. La fecha y lugar son provisionales y pueden variar previo aviso en esta misma web.

Es imprescindible la lectura del Decálogo de Pachilofeos y del Cuaderno del Principiante. Ambos los podrá encontrar en la página principal de la web de pachilofeos. Se ruega igualmente trasladar a los niños, la información relevante para ellos que aparece en ambos documentos.

La inscripción es obligatoria y tiene como propósito el cumplimiento legal de la aseguradora y tener un censo de participantes exacto. (Incluso para miembros de Pachilofeos).

El euro de aportación va destinado a la obra social de Pachilofeos.


                    

Dudas a consultas: pachilofeos@hotmail.com o 644 70 16 54 

viernes, 5 de mayo de 2023

UBI EST SUMMUM - MONTE HUMA 13 MAYO

Algunos de vosotros ya disfrutó de las pasadas edición de UBI EST SUMMUM, pues este año volvemos a poner en marcha la V Edición del UBI EST SUMMUM. Los que todavía no conocéis la sensación de esfuerzo y satisfacción al llegar a la cumbre y disfrutar de las vistas en entorno natural nos podéis acompañar en esta actividad y vivir la experiencia.


El objetivo del programa UBI EST SUMMUM es acercar el montañismo a aquellas personas que quieren conocerlo pero carecen de la experiencia necesaria. Para los que ya la tienen es otra oportunidad más de disfrutar del deporte que más nos gusta y seguir conociendo nuevas o antiguas cumbres.

Si conocéis a alguien interesado no dudéis en comentárselo, será bienvenido como lo fuisteis vosotros. 

Podéis inscribiros en el formulario adjunto y disfrutaremos de algunas jornadas.

Realizaremos tres salidas:

Fecha 13 Mayo 
Monte Huma: 1191 msnm
El Chorro (Málaga)


Fecha 13 Mayo (PENDIENTE DE NUEVA FECHA)
Pico del Cielo: 1.508 msnm
Nerja (Málaga)


Fecha 7 Octubre
Torrecillas: 1.919 msnm
Tolox (Málaga)


Podéis inscribiros en la dirección adjunta y disfrutaremos de algunas jornadas 

Actividad tipo AA: Actividad Abierta. Las actividades de tipo AA, establecidas en el programa de actividades anual del club, estarán destinadas a todos los públicos, federados, aficionados o con relación directa o indirecta con los miembros del club. Este tipo de actividades tiene una labor divulgativa que consiste en fomentar la afición y la expansión de nuestras actividades deportivas. 


                    

Dudas a consultas: pachilofeos@hotmail.com o 644 70 16 54