Noticias de la categoría: Matterhorn
Mostrando entradas con la etiqueta Matterhorn. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de agosto de 2017

Diario de Matterhorn


Aquí iremos actualizando la información que nuestros compañeros Nico y Sergio nos hagan llegar desde Suiza con sus progresos durante los próximos 8 días.

Día 15




Día 12
Después del intento fallido de Polux esta mañana, inician el regreso a casa.





Día 11




Las condiciones siguen siendo muy desfavorables. Suben al refugio Edelweiss a pasar el día y esperan cambios meteorológicos.


Día 10

Cerrados teleféricos de altura. Abortan aproximación al Refugio de Hornlihütte por inclemencias meteorológicas. Cielo totalmente cubierto. Nieve en cota de 2.000 msnm.

Ruta circular que atraviesa Gorner Gorge, la garganta crea el río Gorner que pasa por Zermatt.




Día 9

Cumbre en Breithorn Occidental 4.165 msnm. Pico previsto en la fase de aclimataciones en Alpes.


Día 8








Día 7

En Zermatt
 

Día 6

Despidiendo a Sergio y Nico en la estación de Santa Justa 







lunes, 31 de julio de 2017

Estival 2017 y Aclimatación V Matterhorn

Cumbre de Mulhacen ( 3.478 msnm)

Cumbre de Pradollano ( 2.577 msnm.)
Cerro de los Machos (3.324 msnm.)
Juego de Bolos (3.021 msnm.)
Magnífico fin de semana el que ha vivido Pachilofeos en la Sierra. Una jornada estival al más puro estilo Pachilofeos y apoyando a nuestra cordada Cervinera que pone un broche de oro para un año de oro. A continuación os dejo la crónica de nuestro compañero Nico sobre esta última jornada de aclimataciones.

"Son las 17.30 cuando Sergio llega a casa para realizar el que será nuestro último entrenamiento antes del reto de escalar el Matterhorn, que, además, habíamos hecho coincidir con la salida estival de nuestro grupo de montaña. Por poneros en antecedentes, os cuento que la salida estival la realizamos cada año como cierre del curso y la hacemos coincidir como día de convivencia con los compañeros que estén preparando el proyecto internacional del año.

En esta ocasión habíamos podido reservar el autobús para evitarnos la caminata hasta posiciones del Veleta y así, poder realizar el entrenamiento de calidad en una mañana de cara a compartir con nuestras compis toda la tarde en la cumbre de Mulhacén donde pasaríamos también la noche todos juntos. La ruta, desconocida hasta el momento por los componentes del club, se iniciaba en posiciones del Veleta desde donde bajamos al corral para posteriormente subir hasta Veta Grande donde veríamos las primeras vistas espectaculares de la cresta de Los Machos hasta Veleta. A continuación, descendimos por todo el corral donde nace el río Valdeinfierno donde nos esperaba la sorpresa de laguna Larga al final de éste. La verdad que no pudimos evitar hacer una parada técnica para disfrutar del sonido del agua vertida por Laguna Larga, cayendo por la ladera para hasta su desembocadura en el río Valdeinfierno.

Una vez recargadas las pilas (léase cargar agua y estómagos), continuamos nuestra marcha para comenzar a ver lo que nos parecía el puntal de Loma Pelada... pero... no podía ser, la teoría nos decía que lo tendríamos que haber pasado e incluso no haber visto puesto que debía estar en perpendicular a la cara norte que recorríamos. Y estábamos en lo cierto, pero el querer saber antes de que la montaña nos dijera y el disfrute tan intenso que estábamos viviendo no nos permitía dejar de hacer cábalas. Lo que veíamos era el pico Juego de Bolos y la cuerda que nos dejaría en el Collado del Ciervo para encarar directamente la pared oeste del Mulhacén.

Sobre las 15.00 habíamos llegado a la cumbre en la que tomamos prestada de nuevo nuestra casa vivac donde hicimos hueco para los 7 que seríamos. Soltamos las maletas y nos fuimos directos a la entrada en cumbre para esperar a nuestros compañeros Juan Carlos, Francis, Juanlu, Jose Luís y la invitada de honor Noemí. Llegaron poco más de las 16.00 de la tarde tras un esfuerzo titánico de Noemí que coronó por primera vez el Mulhacén como una auténtica jabata, de nuevo, enhorabuena por esta primera vez en la cumbre del Mulhacén! Tras un merecido almuerzo y unas risas llegaba el momento de hacer cumbre, todos juntos, de pachilofeas maneras. Pero no sólo estábamos despidiendo el curso, sino que también, estábamos dándole la bienvenida a los 45 años de José Luis. ¡Que bueno estaba el vodka caramelo a esa altura!! 

Cae la tarde en nuestra querida sierra, con una magnífica puesta de sol que me hace sentir una de las personas más afortunadas del mundo. Por poder compartir mi pasión por las montañas, por saber que tengo a tantas personas alrededor pendiente a que todo salga adelante, dispuestas a arrimar el hombro y a compartir todo lo que esté en su mano.

El domingo, nos despedimos de nuestros compañeros para continuar con nuestra ruta prevista que pasaría por hacer cumbre en Los Machos para luego volver a Hoya de la Mora pasando por el paso de los guías. Pero… ¿los planes no están para romperlos?, pues así lo hicimos. En la cumbre de Los Machos acabábamos de conocer a Leandro y Jose María, dos amigos de Alicante uno y de Valencia otro, auténticos montañeros de la vieja escuela y que nos embelesaron con su sabiduría en la montaña. Además, habían escalado el Matterhorn!!! ¿Cómo no íbamos a romper los planes? Y así fue como, en vez de volver por el paso de los guías, bajamos al corral del veleta casi esquiando por una pendiente de rocas jejeje siguiendo las recomendaciones de la DGA (Dirección General de Acrobacias) que iba indicando Leandro. En poco tiempo estábamos de nuevo en posiciones del Veleta para continuar la bajada hasta Hoya de la Mora donde nos tomamos la merecida birra :).

Es así como hemos terminado los entrenamientos, hemos hecho los deberes, ahora sólo queda pedir a la que manda que nos permita acariciar su arista y hollar su cumbre.

No quería dejar pasar la ocasión para agradecer a todos los Pachilofeos, a mi querida compañera de vida Isabella por su apoyo, a mi compañero de cordada Sergio por compartir su conocimiento, a los patrocinadores y en general a todas las personas que están creyendo y apoyando este proyecto de cumplir el sueño de escalar el Matterhorn.

Nicolás Luque.

P.D. Casi nos olvidábamos de BACO el escalador que repite Estival el campeón."





viernes, 28 de julio de 2017

IV Aclimatación para Matterhorn'17


Cumbre de Alcazaba

Cumbre de Mulhacen

A continuación os dejamos la crónica que ha redactado nuestro compañero Nico sobre la aclimatación que tuvo lugar el pasado fin de semana. Dos tresmiles emblemáticos de Sierra Nevada, Alcazaba y Muhacen. El ascenso a la Alcazaba se realizó por el imponente y famoso espolón. Os recomendamos su lectura cargada de detalles y experiencias.

"En esta ocasión habíamos quedado a las 14.00 para poder llegar antes de las 18.00 horas a la Hoya de la Mora con la intención de probar suerte con la lanzadera que te deja en posiciones del Veleta. Eso nos haría ahorrar un buen paseo con poco interés paisajista y gran desnivel que cargados con cuerda, fisureros, arnés, friends... se hacía un poco lento. Sergio ya había llamado y le dijeron que no había plazas, pero no podíamos dejar de intentarlo si alguien se caía... Se me pasaba, la intención era llegar a la laguna de La Mosca a dormir para, el sábado a primera hora, comenzar la aproximación al Espolón de la Alcazaba para hacer cumbre escalando esta cara norte.

Continúo, Sergio, al estar sin coche, no pudo llegar a mi casa a la hora acordada (entre el tráfico de un viernes de verano, ir para el local, descargar la furgo, ducharse, etc). Yo me había venido con Isabella desde Conil para estar aquí a las 14.00 (gracias amore por todo lo que estás haciendo por este, nuestro proyecto)... y Sergio sin venir... Finalmente apareció casi a las 15.30 por lo que salimos prácticamente a las 16.00 lo que nos dejó en Hoya de la Mora sobre las 18.30. A esa hora, ya sólo nos quedaba caminar... nos pusimos las mochilas de "taitantos" kg y a disfrutar del camino con una puesta de sol magnífica y un camino nocturno que nos hizo llegar al refugio de La Caldera a las 23.30 de la noche. En el refu... unas 7-8 personas descansaban plácidamente.

7.00 AM, tras una apacible noche de merecido descanso, salta el despertador (suena "Viva la vida" de Coldplay). Desayunamos fuerte, mejor dicho, desayuno fuerte (a Sergio le cuesta comer a estas horas de la mañana) y poco antes de las 8.00 nos lanzamos hacia el Collado del Ciervo para bajar a la laguna de la Mosca. El camino cada vez se pone más bonito e interesante, una aproximación que discurre por toda la zona norte de Sierra Nevada, donde por primera vez veo ante mí la imponente cara norte del Mulhacén y sus resistibles neveros veraniegos. Continuamos caminando siguiendo el track del GPS acercándonos al Vasar de la Alcazaba, pff impresionante caminar por allí con semejante patio a tu izquierda y con el desconocimiento previo de lo que nos espera por delante... disfrutamos muchísimo hasta llegar al espolón viendo en los momentos finales la cabeza del toro que nuestro amigo Andrés, del club Alpino Sevillano, nos había indicado (también veíamos la "veta blanca" por todas partes jejeje)

Una vez llegados al punto de arranque de la escalada, aquí sí que estaba clara la veta blanca, nos colocamos los aparejos y... allá vamos!!!!! Dos compañeros de cordada, con toda la ilusión de unos niños el día de reyes, se aventuraban a escalar el Espolón de la Alcazaba. Entre trepaderos de II y III llegamos a media altura, asegurando los pasos más complicados, pero sobre todo disfrutando de esta escalada a más de 3000 msnm maximizando la seguridad. Tras unas 4 horas de disfrute y aprendizaje, conociéndonos más para lo que nos espera en un par de semanas, conseguimos llegar a la cumbre de la Alcazaba donde nos fundimos en un abrazo de triunfo y vislumbramos levemente lo que nos espera en breve... el ansiado momento de ponernos a los pies del Matterhorn para acariciar la arista Hörnli durante todo el tiempo que la montaña nos deje... (no esconderé que estamos convencido que será el necesario para disfrutar su cumbre).

Tras un merecido bocadillo de jamón con unas vistas espectaculares de la Vereda de la Estrella nos disponemos a bajar por 7 lagunas con ascensión a Mulhacén y vuelta a la Caldera. Decidimos este viaje de vuelta al confortable refugio puesto que queríamos hacer kilómetros y alargar la actividad a tope para adecuarnos a muchas horas de ejercicio en altura. En definitiva, tocaba entrenar y eso hicimos, llegamos a La Caldera sobre las 21 horas, tras 13 horas de actividad, donde el descanso del guerrero fue merecidísimo.

La mañana del domingo queríamos volver hacia la Hoya de la Mora haciendo cumbre en Los Machos y Veleta por la vía Fidel Fierro pero la noche había sido de mucho viento y el día avanzaba con vientos de hasta 70km/h lo que, unido a unas ampollas grandísimas en los pies de Sergio, nos hizo decidir volver al coche por la pista por lo que, sobre las 11 estábamos ya de vuelta en carretera.

En resumen, de este entrenamiento en altura me quedaría con dos cosas:

- La fortaleza de mi compañero y amigo Sergio que con los pies llenos de ampollas en ningún momento tuvo intención de tirar la toalla y fue titánico el esfuerzo. Está claro que ¡Querer es poder!

- La prudencia y la seguridad en montaña es un 90 % del éxito.

No hay nada imposible, sólo lo que no se intenta."

Nicolás Luque.


lunes, 17 de julio de 2017

III Aclimatación para Matterhorn. Mulhacen.


Crónica de la aclimatación este fin de semana en el Mulhacen, realizada por Nico Luque:

"Serían las 17.20 cuando Sergio y María pasaban por casa para comenzar lo que sería nuestra tercera aclimatación preparatoria para el proyecto Matterhorn. Tras guardar los bártulos de playa que nos han prestado, y coger las botas de Isabella para María (Mary como tienes la cabeza), salimos directos a la Hoya del Portillo.

La aventura la comenzábamos cargados de ilusión, María y Sergio por poder celebrar en la montaña su décimo aniversario de boda y yo por tener el privilegio de poder vivirlo en primera persona (violín incluido jeje). Es así como llegamos a Fuensanta, un precioso pueblo conocido por varios de los vehículos de la familia Rodríguez López, donde de pronto, el coche de Sergio y María dijo hasta aquí... y dejó de funcionar como debería para empezar a rugir como un auténtico coche tunning... ufff "parece que hemos pinchado", dice María, "correa de distribución", dice Sergio... pero la realidad (y esperemos que se acerque lo máximo a ella) es que aquello sonaba como el ronquido de alguien descansando tras un largo día de travesía :). Bajo los 41 grados que nos caían, esperamos a la grúa y pensamos... y ahora que?? Teníamos básicamente 3 opciones:

1.- Que el taxi del seguro nos llevara a Alcalá y coger mi coche (2 horas para atrás + 4 para llegar a Hoya del portillo).
2.- Que alguien de los que estuvera en S. Nevada tuviera 3 sitios libres para volvernos con ellos. Varios compañeros de montaña estaban por allí (Andrés, Lina, Inma, Elvira...)
3.- Que alguien del club Pachilofeos nos recogiera el Domingo.

Con todas estas opciones, y prácticamente decidiendo sobre la marcha con la asistencia de Paco, cogemos la primera opción. No obstante, negociamos con la taxista Manuela (toda una crack), que si podríamos cambiar el sentido hacia Hoya del Portillo si el panorama cambiaba, a lo cual respondió con un sí rotundo :). Pues eso, volvemos para Alcalá con la sensación agridulce de tener que volver a recorrer lo recorrido y llegar a las tantas a S. Nevada... pero NOOOO, Paco nos llama diciendo que Juanlu y Alfred harán una ruta en Antequera y que nos recogerán en H. Portillo el domingo... "yujuuuuuuuuuuuuuuuu Manuelaaa paraaaaaaa, da la guerta que nos vamos pal portillo". Finalmente, no tuvimos que molestar a los compis de pachi puesto que, de camino para la H. Potillo, nos devuelve la llamada Andrés diciendo que nos volvemos con él, que hará noche en laguna de la Mosca y se vuelve el domingo desde Hoya de la Mora.

Después de un viaje en taxi, riéndonos a muerte por mis congelaciones en los dedos de los pies (el aire acondicionado de Manuela parecía comprado en el campo base del Everest), nos encontramos tranquilos a la luz de los frontales cenando sushi y cous cous de Isabella (riquísimo) y comentando la gran jugada para llegar hasta allí. Sí, por fin, estamos ya en la montaña macerando lo que será un fin de semana de aclimatación que parecía que no llegaría.

No todo podía ser tan bonito...

sshhhhhh, ahhh, joputaaaaaaa el zorro!!!!, dijo María... mientras, Sergio corría para que el bicho soltara la bolsa con mis botas... podían pasar más cosas???? pues sí, que nos pegáramos toda la noche sobresaltados por la visita del zorro y que me despertase un sapo, del tamaño de una mano y más frío que el pie de un pinguino, rozándome la cara a eso de las 6 am... !existen los principes azules¡

Por fin comenzamos a caminar a eso de las 7 am hacía la cumbre de Mulhacén por la ruta Hoya del Portillo - Caldera - Mulhacén, subimos la famosa pala y a las 13.00 horas estábamos disfrutando del placer de la suit nupcial que le había preparado a los enamorados jejejeje. Me sentía fuerte tras las últimas semanas de alimatación y tiré para arriba a tope para conseguir la habitación reina de la cumbre, los decanos casados se lo merecían :).

La tarde la pasamos disfrutando mucho de la siesta y sacando las fotos de cumbre para nuestro club y patrocinadores del proyecto. También estuvimos disfrutando de la charla con otros compañeros de montaña del club Arándano, a los que acompañaba nuestra compi Inma, y que visitaban la cumbre ya bien entrada la tarde. Nos reímos mucho con los ubriqueños y sus batallitas a los cuales acogimos en nuestra humilde morada con espíritu Pachilofeos.

El domingo volvimos por una variante Mulhacén - Hoya del portillo, pasando por el puntal de la Caldera, para llegar a la Hoya de la Mora sobre las 13.30 horas donde nos veríamos con Andrés. Llegamos allí y aún no había llegado, por lo que le dejamos una nota en el parabrisas y nos fuimos a celebrar la actividad de aclimatación al bar donde se nos unió Lina y Javi hasta que llegó Andrés y pudimos disfrutar de unas Alhambras que supieron a gloria.

En resumen, gran fin de semana de aclimatación en el que hemos vuelto a aprender de la vida. Entre otros temas, cosas a tener en cuenta de la próxima aventura de escalar el Matterhorn (gracias Andrés y Lina). Pero algo no menos importante, de hecho, muy importante para nosotros, el saber que Pachilofeos es capaz de cualquier cosa por sus compañeros así que, al carajo Paco, Juanlu, Alfred y todos los pachilofeos del mundo mundial!

aishh que se me olvidaba... Recordad: no hay nada imposible, sólo lo que no se intenta.



lunes, 10 de julio de 2017

Segunda aclimatación en Sierra Nevada



Cumbre Veleta
Este fin de semana y por baja de nuestro compañero y presidente Sergio Rodríguez, que sigue afectado por un problema de infección de garganta y pecho, Nico Luque ha realizado su visita a Sierra Nevada para aclimatación con su compañero Manu, pero esta vez ha sido en bicicleta.

A continuación su crónica:

"Llegamos a Capileira sobre las 21.00 horas del viernes donde tomamos unas Alhambras rojas riquísimas con sus características tapas.

La mañana del sábado partimos a las 7.15 desde Capileira con muchas ganas de disfrutar del reto que teníamos por delante, y que consistía en pedalear durante 82 km para ascender más de 2800 m de desnivel positivos y con ello coronar 2 cumbres de Sierra Nevada.

Desde el km 0 ya empezaba el ascenso, con algo de fresco al principio pero con pinta de que haría el buen día que tuvimos. A poco menos de 6 km de comenzar pinché la bici… empezábamos bien… protocolo cambio de cámara y a seguir. Tras unos 10 km de ascenso, llegamos hasta Hoya del Portillo donde cruzamos la barrera para seguir por la pista hasta llegar al Alto del Chorrilo. Aquí comienza la aventura de la subida al Mulhacén, mezcla de altura, desnivel y cabeza firme para coronar su cumbre tras ascender más de 2000 metros de desnivel en 30 km.

Volvemos de nuevo al Alto del Chorrillo para continuar con la pista hacia la cumbre de Veleta. Aún nos quedaban unos 15 km para llegar a la cumbre y Manu sentía los martillazos de la altura que ya en Mulhacén le hicieron estar algo ausente… estaba muy bajo de ánimos para seguir, pero, tras un esfuerzo titánico contra su mente, consiguió vencer al enano del martillo y así llegamos a la cumbre del Veleta sumando así más de 800 metros de desnivel a la ruta.

¡¡¡Ya sólo queda disfrutar de la bajada!!! La bajada desde Veleta hasta la pista del portillo es todo un pedregal que, caminando o subiendo pedaleando, no se intuye tan claramente la sucesión de piedras que en bicicleta zigzagueamos... es una bajada preciosa, con unas vistas increíbles de toda la vertiente sur de Sierra Nevada. Sin duda, el mejor premio que podíamos tener tras las 7 horas de ascenso.

En la bajada llegan más anécdotas (no podía ser de otra forma)… Entre tanta piedra y zona escarpada, poco tiempo tardó en que me costara la cámara por llantazo. Protocolo, tomar una cámara de Manu (menos mal, la mía ya la use por la mañana) y cambiarla por la reventada. Pero esto no queda aquí, poco menos de 5 minutos después mismo problema y… ups… ya no quedaban cámaras. Tocó arreglar el pinchazo de la cámara trasera que quitamos por la mañana y ponerla. Seguimos por la pista y a poco menos de 5 km de la barrera, pinchazo de la rueda delantera… no sabíamos si era pinchada o que perdía aire por alguna otra razón por lo que llenamos y seguimos… 2 km… vacía de nuevo. Arreglamos pinchazo de la delantera y a seguir hasta Capileira a las 19.00 horas, 12 horas después, donde disfrutamos de un refrigerio disfrutando de la hazaña que acabábamos de conseguir.

No hay nada imposible, sólo lo que no se intenta."