Noticias de la categoría: Jornadas de Educación Medio Ambiental
Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas de Educación Medio Ambiental. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de noviembre de 2023

Jornada de Senderismo y Ascenso al Cerro del Castaño: Una Aventura Familiar en Pachilofeos


Objetivo conseguido! Cumbre en el cerro del Castaño (969 msnm). Pachilofeos vuelve a hacerlo, llevar a los más pequeños donde se sienten grandes, a las montañas, en esta ocasión un vértice geodésico oculto por un antiguo bosque de Robles Melojos, donde se aprecia lo que pudo ser en el pasado esta comarca. El sendero discurre por antiguos bosques de Castaños, gigantescos Alcornoques, mezclados con Pinos Flandes, Madroños en pleno esplendor, en esta fecha una verdadera paleta de colores otoñales. Los niños, disfrutaron a lo grande haciendo montañismo, para ellos ha sido todo un reto conseguido, y gracias a este programa de Pachilofeos se inician en la exploración de este deporte y todo lo que conlleva, ¡No todos los días llevas a tus padres a la montaña con esa edad!.

José Luis Sanz
Vocal del Programa de Educación Medio Ambiental e Infantiles
Coordinador de esta actividad 

 





El pasado sábado, el Club Deportivo de Montaña Sevillano Pachilofeos organizó una emocionante jornada de senderismo y ascenso al Cerro del Castaño, brindando a niños y padres una oportunidad única para explorar la naturaleza y disfrutar de una experiencia inolvidable en la montaña.

La actividad, diseñada como una introducción al montañismo para los más pequeños, fue un rotundo éxito, llevando a participantes de todas las edades a sumergirse en la belleza natural de los senderos locales.


El punto de encuentro fue el inicio de un sendero circular que, a pesar de no ser excesivamente largo, ofrecía una diversidad de paisajes y desafíos perfectos para familias. La ruta llevó al grupo a través de bosques frondosos, donde la vegetación exuberante y los árboles se alzaban como guardianes de la montaña.


A mitad de camino, el sendero presentó la oportunidad de realizar un ascenso al Cerro del Castaño, que se eleva majestuosamente a 960 metros sobre el nivel del mar. Este tramo más empinado proporcionó a los participantes una pequeña dosis de desafío y una vista panorámica impresionante como recompensa.


El grupo, compuesto por niños llenos de energía y adultos entusiastas, se aventuró valientemente hacia la cima del Cerro del Castaño. A medida que ascendían, el aire fresco de la montaña y el sonido de las hojas crujientes bajo sus pies crearon una atmósfera de conexión con la naturaleza.



La cumbre ofreció una vista panorámica que abarcaba valles y colinas, recordándoles a todos la grandeza del entorno natural. Mientras los padres compartían historias de sus propias experiencias en la montaña, los niños se deleitaban en la emoción de estar en la cima del mundo, incluso si era solo por un momento.



Sin embargo, la jornada no se limitó solo al ascenso; la temporada de castañas estaba en pleno apogeo, y el sendero estaba salpicado de castaños cargados de este delicioso fruto otoñal. Los niños, en particular, se sumergieron en la diversión de recolectar castañas, creando recuerdos que perdurarán mucho después de que las hojas caigan.

Las risas resonaron en los bosques mientras los participantes exploraban, compartían historias y disfrutaban de la compañía mutua. La iniciación al montañismo se entrelazó con la exploración lúdica, proporcionando una experiencia integral que apreciaron tanto los niños como los adultos.

Al final del día, el grupo regresó al punto de partida con sonrisas en los rostros y corazones llenos de gratitud por una jornada compartida en la naturaleza. La actividad no solo fortaleció los lazos dentro del Club Deportivo de Montaña Sevillano Pachilofeos, sino que también dejó una huella duradera en la mente de cada participante.

En este rincón de la montaña, la próxima generación de amantes de la naturaleza se sumerge en las maravillas que ofrece la montaña, construyendo no solo habilidades de senderismo, sino también recuerdos que les acompañarán en futuras expediciones. El Club Deportivo de Montaña Sevillano Pachilofeos celebra el éxito de esta actividad y espera continuar inspirando la pasión por la montaña en las generaciones venideras.

















martes, 25 de octubre de 2022

VII Senderismo Infantil Nocturno



Descripción de actividad: Senderismo Infantil Nocturno. Nos adentramos en la vía verde de la sierra de Coripe por cuyo trazado nunca pasó el tren. Esta excepcional ruta camina siempre a orillas de ríos y pasa por lugares tan espectaculares como el peñón de Zaframagón y una de las reservas de buitres más pobladas de Europa.

Leve pendiente ascendente en sentido Zaframagón. Pueden entrar perros amarrados, personas con movilidad reducida y carros de bebé, aunque se recomienda que tenga ruedas grandes ya que el terreno es tierra compactada.
Tipo de actividad: Familiar (los niños deben ir acompañados). Se permiten carritos de bebé.
Inscripción: Aportación de 1 € tanto adultos como niños. (La aportación se entrega el día de la actividad)
Fecha: Sábado 5 de noviembre de 2022.
Lugar de la actividad: Vía verde de la localidad de Coripe.
Lugar y hora de encuentro: Varias opciones de participación.


INFORMACIÓN IMPORTANTE: Puesto que la actividad de senderismo dará comienzo oficialmente a las 14:00 desde la estación de Coripe, las posibles opciones para salir desde Sevilla son:

Opción 1: 
10:00 de la mañana en la Puerta del I.E.S Hispalis Salida con dirección a la estación de Coripe a las 10:30
Descripción: Los participantes que elijan esta opción tendrán la posibilidad de llegar con un par de horas de antelación y poder disfrutar de un agradable picnic y estancia en el área recreativa del Chaparro de la Vega junto a su árbol bicentenario. (El picnic corre a cargo de cada uno)

Opción 2:
12:00 mediodía en la Puerta del I.E.S. Hispalis. Salida con dirección a la estación de Coripe a las 12:30
Descripción: La llegada a la estación de Coripe será con el tiempo justo para comenzar la actividad. Esta opción debe valorar el momento para almorzar puesto que no está previsto durante el desarrollo del senderismo.

Agenda del día:
14:00 - Se pasará lista de los inscritos y se explicará brevemente la ruta y la agenda.
14:30 - Comienzo del senderismo por la vía verde. 6 kilómetros de ida atravesando 5 túneles.
16:00 - Llegada al observatorio ornitológico de Zaframagón donde el que quiera podrá visitar "por un precio simbólico" el centro donde ofrecen videos de la cría y vuelos de los buitres que habitan en este paraje.
17:00 - Merienda
17:30 - Disfrutaremos de la majestuosidad del lugar y el vuelo de estos señores del cielo.
18:00 - Explicación del uso de frontales y vuelta hasta los coches. Mismos 6 kilómetros de recorrido.
18:30 - Oscurece.
20:00 - Fin de la actividad.
Regreso a casa.

Categoría de la actividad: AA (Ver más información en Estatutos, capítulo 5, página 2.)
Material necesario: Ropa adecuada para senderismo, gorra, mochila pequeña con agua y comida para avituallamientos y merienda (Bocadillo, frutas, snacks), frontales y ropa para bajada de temperatura por la noche. Los asistentes que se decidan por la opción 1 deben llevar el almuerzo para el picnic.
Calzado: Preferiblemente zapatillas de trekking.
Duración de la actividad: Detallada en la agenda.
Carritos de Bebés: Si, aunque no es nada recomendable que tenga ruedas pequeñas.
Desplazamiento hasta la zona de la actividad: Deberá realizarse en vehículo propio por cuenta de cada uno, y se exige máxima puntualidad.

Coordenadas del lugar de salida de Sevilla:
Coordenadas de Lugar de Salida Actividad:
https://goo.gl/maps/fou6RD4fJkwTqKK66
Coordenadas para GPS:
36°57'54.8"N 5°25'46.2"W
36.965224, -5.429488

INSCRIBIRSE


SI DESEA SUSCRIBIRSE A ESTA WEB Y ASÍ RECIBIR NOTICIAS SOBRE LAS ACTIVIDADES QUE ORGANIZAMOS PULSE AQUÍ

sábado, 8 de octubre de 2022

Resumen de Iniciación al Montañismo en el Terril - Actividad Familiar


Cumbre! cumbre! cumbre!

El pasado sábado 1 de octubre el Club Pachilofeos volvía a retomar esas actividades tan señeras que nos caracterizan capitaneada, como no podía de ser de otra manera, por nuestro vocal de actividades medioambientales e infantiles José Luis Sanz.

El objetivo era llevar a niños y sus padres a la cumbre más alta de la provincia de Sevilla, El Terril en la Sierra del Tablón cerca de la localidad de Pruna, que con sus 1129 msnm representaba una altura factible para casi todas las edades y un buen incentivo para iniciarse en este deporte que tanto nos gusta, el montañismo. En este punto queremos realizar una parada, el montañismo a diferencia del senderismo consiste en el ascenso a la cumbre de una montaña y su posterior descenso. Para lograr el objetivo se requiere de unos mínimos conocimientos de progreso que se trasladaron al grupo antes de comenzar la actividad. 

A las 12:09 se comenzó la subida que tuvo algunas paradas técnicas para conseguir hacer cumbre conjunta a las 14:24, por lo que se puede decir que en un par de horas y sin prisas se consiguió hollar la cumbre del Terril haciendo las cosas al más puro estilo Pachilofeos.

Previamente a comenzar la actividad se realizó una charla explicando la forma de progresar en montaña, el número mínimo de participantes para garantizar la seguridad del equipo, el uso del teléfono de emergencia, utilidad y funcionamiento básico de los walkies, respeto por el medio ambiente, formas básicas de orientación y la costumbre de Pachilofeos de hacer cumbre todo el equipo junto. 

Estas nociones que se trasladaron calaron bien y se pusieron en práctica. Se vivió un momento mágico cuando los que iban a la cabeza del grupo se pararon en la antecima para esperar al resto y así poder hacer la cumbre juntos.



José Luis leyendo el cuento "El Aguila Real".







En breve celebraremos otra de nuestras actividades estrella, El Senderismo Infantil Nocturno. Estad atentos a la web o suscribiros para recibir la información en cuanto se publique.

Gracias a todos. Gracias José Luis, Gracias Pachilofeos!

Las fotos tardan en cargarse

viernes, 23 de septiembre de 2022

Iniciación al Montañismo en el Terril - Actividad Familiar



Descripción de actividad: Jornada de iniciación al montañismo, subida al pico del Terril, montaña más alta de la provincia de Sevilla.
Tipo de actividad: Familiar (los niños deben ir acompañados), Iniciación al montañismo.
Inscripción: Aportación de 1 € tanto adultos como niños. (La aportación se entrega el día de la actividad)
Fecha: Sábado 1 de octubre de 2022
Lugar de la actividad: Pruna.
Lugar y hora de encuentro: El primer punto de encuentro para los que quieran viajar en grupo o compartir vehículo desde Sevilla (acordar previamente por cada uno), será la puerta principal del I.E.S. HISPALIS a las 9:15 de la mañana para salir como muy tarde a las 9:30. Existe también la posibilidad de dirigirse hasta el punto donde se realizará la actividad teniendo que estar allí a las 11:00 a.m.

Coordenadas del lugar de salida de Sevilla:

Coordenadas de Lugar de Salida Actividad:
https://goo.gl/maps/k8wwH9z3umo1oK4n6

Coordenadas para GPS: 36.996378572386995, -5.204467699644156

Agenda:
- Charla de iniciación al montañismo: materiales, seguridad, respeto al entorno, etc,
- Inicio de la subida al Terril máximo sobre las 12:00. Cumbre sobre las 14:00 horas.
- Descanso picnic de dos horas máximo. (Seguramente se reduzca a 45 minutos debido a la falta de sombra)
- Inicio del descenso a las 16:00 previa charla sobre las dificultades que puede tener un descenso en montaña.
- Llegada al aparcamiento de coches a las 18:00, despedida y salida a Sevilla.
- Llegada a Sevilla sobre las 19:30.

Categoría de la actividad: AP (Ver más información en Estatutos, capítulo 5, página 2.)
Material necesario: Ropa adecuada para senderismo, gorra, mochila pequeña con agua y comida para avituallamiento (Bocadillo, frutas, snacks). Crema solar.
Calzado: A ser posible botas de montaña o zapatillas de trekking. Las zapatillas de deporte convencionales con suela sin tacos no son aconsejables.
Duración de la actividad: Detallada en la agenda.
Carritos de Bebés: No
Más información sobre El Terril:
 https://drive.google.com/file/d/0B_9cB1gICb8aVWtqa014ay1MTlk/view?resourcekey=0-GRrjv9Skj1jpWGsnkXfjYg 

El desplazamiento hasta la zona de la actividad deberá realizarse en vehículo propio por cuenta de cada uno, y se exige máxima puntualidad.

La inscripción es obligatoria y tiene como propósito tener un censo de participantes exacto.
El euro de aportación va destinado a la obra social de Pachilofeos.

sábado, 7 de marzo de 2020

VI Circuito Botánico "Ruta Natural Guadiamar"


Descripción de actividad: Haremos un sendero circular de unos 4 kilómetros por un tramo del Guadiamar semi natural, identificando plantas y árboles autóctonos, disfrutando de un paseo en familia muy sencillo y agradable para todas las edades. comenzaremos a andar a las 11 de la mañana, volviendo de regreso a las 14 aproximadamente, parando cada vez que lo requiera la ocasión para el disfrute y la relajación de todos.
Lo más destacable de esta ruta es la variedad de ecosistemas que presenta: dehesas con exuberantes formaciones de bosque mediterráneo en el que acebuches, lentiscos, madroños, brezinas y jaras que se mezclan con encinas, alcornoques y algunos eucaliptos. También encontraremos pequeñas praderas que se llenan de flores de colores en primavera, importantes masas de bosques de ribera con adelfas, zarzas, chopos, olmos, frenos, etc.
Esta diversidad de habitas albergan gran riqueza en avifauna, como perdices, mirlos, abubillas, y otras aves asociadas al río como el ánade real, fochas, garzas, gallinetas, etc. Y es probable que sorprendamos a jabalíes, ciervos, zorros y otros mamíferos que se acerquen en busca del agua. Cuenta además el río Guadiamar con una gran diversidad piscícola, destacando especies como el barbo común, la carpa real y el black bass.
ACTIVIDAD GRATUITA (1€ de aportación solidaria) 
Fecha: 14 de marzo de 2020 [Añadir a tu calendario]
Lugar de la actividad: Gerena
Lugar y hora de encuentro: Puente sobre el río Guadiamar, carretera Gerena / Aznalcollar, pasado el puente a la derecha. 10:30 de la mañana.



Categoría de la actividad: AA (Ver más información en Estatutos, capítulo 5, página 2.)
Material necesario: Ropa adecuada para senderismo (pantalones largos y zapatillas de trekking), mochila pequeña con agua y avituallamiento (fruta o bocadilllo ligero)
Duración de la actividad: 3 horas
Agenda del día: Haremos un sendero circular de unos 4 kilómetros por un tramo del Guadiamar semi natural, identificando plantas y árboles autóctonos, disfrutando de un paseo en familia muy sencillo y agradable para todas las edades, comenzaremos a andar a las 11 de la mañana, volviendo de regreso a las 14 aproximadamente, parando cada vez que lo requiera la ocasión para el disfrute y la relajación de todos.
Carritos de Bebés: No

El desplazamiento hasta la zona de la actividad deberá realizarse en vehículo propio por cuenta de cada uno, y se exige máxima puntualidad.

Más información en www.pachilofeos.es o pachilofeos@pachilofeos.es. La fecha y lugar son provisionales y pueden variar previo aviso en esta misma web.

Es imprescindible la lectura del Decálogo de Pachilofeos y del Cuaderno del Principiante. Ambos los podrá encontrar en la página principal de la web de pachilofeos. Se ruega igualmente trasladar a los niños, la información relevante para ellos que aparece en ambos documentos.

La inscripción es obligatoria y tiene como propósito tener un censo de participantes exacto. (Incluso para miembros de Pachilofeos)

El euro de aportación va destinado a la obra social de Pachilofeos.

Contacto Whatsapp: 644 70 16 54


  

sábado, 18 de enero de 2020

[VIII Jornadas EMA] El agua no impidió el granito de arena

Una representación del grupo que hoy ha sembrado en Santiponce.

El agua no ha impedido que sembráramos una buena cantidad de bellotas que muy amablemente nos habían proporcionado nuestros nuevos colaboradores de Sevilla + verde, concretamente su presidente José Luis Sánchez-Quiñones Pérez, al que queremos emplazar desde aquí también a organizar una nueva actividad de siembra basada en la bellota junto con Pachilofeos.

Sobre 30 valientes se han presentado hoy en este día tan desapacible en el comienzo del camino de Santiago en la localidad de Santiponce, 30 valientes dispuestos a poner su granito de arena por el medio ambiente, que bajo la lluvia no han dudado junto con los más pequeños que con todo su esfuerzo y esmero han sembrado todas las bellotas que el clima nos ha permitido.

Desde nuestra web queremos agradecer su esfuerzo y prometemos una segunda parte que le de la oportunidad al resto de personas que, aún habiéndose inscrito para este actividad no hayan podido presentarse debido a esta climatología adversa, puedan participar en una nueva siembra colectiva.

De todo hay que sacar una parte positiva, y la de hoy es sin duda que las condiciones meteorológicas eran las más idóneas para la siembra de bellotas, humedad, lluvia y dentro de poco el sol hará el resto.

Gracias a todos los que habéis participado, a nuestro coordinador José Luis Sanz por reinventarse constantemente, y a los que no habéis podido venir no preocuparos que lo volveremos a intentar.


jueves, 9 de enero de 2020

VIII Jornadas de Educación Medio Ambiental



Descripción de actividad: Jornadas de Formación, capacitación y reforestación familiar participativa.
Tipo de Actividad: Familiar y niños acompañados. Jornadas de Educación Medio Ambiental
Inscripción: Aportación de 1 € tanto adultos como niños. (La aportación se entrega el día de la actividad)
Fecha: 18 de enero de 2020
Lugar de la actividad: Inicio del camino de Santiago en A-8079. Santiponce.
Lugar y hora de encuentro (Se ruega máxima puntualidad): En el lugar de la actividad a las 11:00.
Cómo llegar: A-66 dirección Mérida y coger la salida 805 (La Algaba 8079), una vez incorporado inmediatamente después se puede ver a la izquierda el carril que da comienzo al camino de Santiago.
Coordenadas de Lugar de Salida Actividad para introducir en el GPS.
37°27'32.1"N 6°02'33.1"W

Agenda:
Se realizará unas jornadas de Reforestación en las proximidades de la rivera de Huelva cerca de Santiponce (Camino de Santiago), comenzando por una charla explicativa de lo que son las plantas autóctonas y como realizar una forestación con éxito. En segundo lugar se realizará el reconocimiento del lugar y por grupos se dará lugar a la plantación.

Categoría de la actividad: AA (Ver más información en Estatutos, capítulo 5, página 2.)
Material necesario: Ropa adecuada para senderismo, mochila pequeña con agua y comida para avituallamiento, cuchara grande para abrir agujeros para la siembra y bolsa para cargar con las bellotas.
Duración de la actividad: Desde las 11:00  hasta 14:00 aprox
Carritos de Bebés: Si

El desplazamiento hasta la zona de la actividad deberá realizarse en vehículo propio por cuenta de cada uno, y se exige máxima puntualidad.

Más información en www.pachilofeos.es o pachilofeos@hotmail.com. La fecha y lugar son provisionales y pueden variar previo aviso en esta misma web.

Es imprescindible la lectura del Decálogo de Pachilofeos y del Cuaderno del Principiante. Ambos los podrá encontrar en la página principal de la web de pachilofeos. Se ruega igualmente trasladar a los niños, la información relevante para ellos que aparece en ambos documentos.

La inscripción es obligatoria y tiene como propósito tener un censo de participantes exacto. (Incluso para miembros de Pachilofeos)

El euro de aportación va destinado a la obra social de Pachilofeos.

martes, 29 de octubre de 2019

Resumen VI Senderismo Infantil Nocturno



El sábado 26 de octubre podía haber sido una noche más pero el club de montaña Pachilofeos la convirtió en una noche mágica, sobre todo para los niñ@s que junto a sus padres realizamos el VI Senderismo Nocturno Infantil, con un claro objetivo que es disfrutar de la Naturaleza desde otro punto de vista esperando que se haga de noche in situ (“Waiting for the Night” como cantaba algún músico), para después hacer un tramo de sendero con nuestros frontales, en este caso un lugar inolvidable para toda persona que lo haya visitado, el Monumento Natural del Cerro del Hierro, enclavado en pleno parque Natural Sierra Norte de Sevilla.

La magia estaba servida, todos los astros se unían para nosotros, el punto con menos contaminación lumínica de la provincia, la luna nueva y el conocimiento y colaboración de un buen amigo y aficionado a la fotografía astronómica, que nos mostró a todos lo pequeño que somos cuando miramos hacia arriba, Muchas gracias Manuel Flores y Marian por abrirnos la mente.

La actividad tiene éxito, gente nueva que confía en nosotros, siempre es de agradecer, así se expande el amor que queremos mostrar a los participantes, amor y respeto a todo lo que nos rodea cuando soltamos el coche y nos ponemos a andar, nunca olvidaremos estos momentos que como el sábado estamos compartiendo con vosotros.

Un sendero emblemático, fácil, aunque exigente para quien va dirigido, los niñ@s, creo sinceramente que lo pasaron muy bien, disfrutando de las vistas de día y de los sentidos de noche. El lugar no tiene desperdicio, su flora, fauna, historia, geología, etc.

Tras realizar el sendero circular ya atardeciendo tomamos un poco de fuerza en una de las terrazas merenderos del lugar esperando que la noche se cerrara del todo y bien que lo hizo, tras haber descansado un poco y probar frontales nos preparamos para la segunda parte, nuestro esperado sendero nocturno, realizando otro tramo del mismo, encontrándonos por el camino a muchos de los habitantes nocturnos de este lugar, arañas, sapos y escarabajos, parece sacado de Halloween pero no lo es, ellos son los que disfrutan de verdad de este lugar.

Continuamos nuestro camino hasta la cueva del ocre, donde realizamos una actividad que consiste en apagar frontales y mantener el silencio el máximo tiempo posible, aunque quizás sea la parte más complicada siempre en esta actividad la demostración de respeto hacia la propia actividad, nos meteremos todos los urbanitas, no somos capaces de mantener el silencio mucho tiempo, aunque cuando lo conseguimos puuufff, se nos abren los sentidos, siempre es positivo, en un mundo lleno de ruido. Tras algunas explicaciones de orientación nocturna en la montaña, retrocedimos hasta el merendero, donde nos esperaba nuestro colaborador con un telescopio astronómico que hizo flipar a todo el que ponía el ojo, impresionante cielo.

Así concluye la VI edición de nuestro ya clásico senderismo Nocturno un éxito a mi parecer siempre gracias a este grupo de personas que lo hacemos posible, PACHILOFEOS.

José Luis Sanz








Video de la jornada

sábado, 19 de octubre de 2019

Senderismo Infantil Nocturno 2019


INSCRIPCIÓN COMPLETA



Un año más Pachilofeos vuelve a organizar la actividad GRATUITA: Senderismo Infantil Nocturno. Una actividad en la que los pequeños disfrutan en compañía de los adultos de una actividad de senderismo pero de noche. Este año nos trasladaremos hasta la Sierra Norte sevillana en vehículos particulares puesto que no disponemos de autobús, concretamente al poblado del Cerro del Hierro desde el que realizaremos una ruta por el mismo.

Descripción de actividad: Senderismo Infantil Nocturno 2019
Tipo de Actividad: Familiar y niños acompañados. Realizaremos sendero por el Cerro del Hierro.
Inscripción: Aportación de 1 € tanto adultos como niños. (La aportación se entrega el día de la actividad)
Fecha: Sábado 26 de octubre de 2019
Lugar de la actividad: Sierra Norte de Sevilla. Cerro del Hierro.
Lugar y hora de encuentro:
  • El desplazamiento deberá realizarse en los vehículos particulares de los participantes. La hora de encuentro será las 17:00. Se ruega máxima puntualidad.

Poblado del Cerro del Hierro
https://goo.gl/maps/VwBcamAt96mfYbdg6
37°57'31.1"N 5°37'19.9"W

Categoría de la actividad: AA (Ver más información en Estatutos, capítulo 5, página 2.)

Material necesario: Ropa y calzado adecuado para senderismo, mochila pequeña con agua y avituallamiento (fruta y/o bocadillo) y MUY IMPORTANTE el frontal (a punto, revisado y con pilas de repuesto) o linterna. Manta para picnic y ropa de abrigo para la noche que se prevé fría.

Duración de la actividad de senderismo: Desde las 17:00 hasta las 21:00 aprox. 5 KM aprox. totales.

Agenda del día:  Iniciaremos sendero 17:30, llegada a un mirador 19:00, donde haremos un descanso avituallamiento/Merienda/ Explicación uso frontales 19:30, vuelta regreso haciendo ruta circular hacia otro mirador donde un compañero aficionado a la astrología nos hará una apasionada interpretación del cielo estrellado ya que estaremos en el lugar de menos contaminación lumínica de toda la provincia, en la noche más oscura del mes, tras este contacto con la astrología volveremos a retomar el camino ya de vuelta hasta el aparcamiento en el mismo lugar de inicio 21:00, fin de actividad 21:20.  Distancia total recorrida 5 km, grado de dificultad Fácil.

Carritos de Bebés: NO ESTÁN PERMITIDOS.

Más información en www.pachilofeos.es o pachilofeos@hotmail.com. La fecha y lugar son provisionales y pueden variar previo aviso en esta misma web.

Es imprescindible la lectura del Decálogo de Pachilofeos (Reglamento - CAPÍTULO VI. Anexo I) y del Cuaderno del Principiante. Ambos los podrá encontrar en la página principal de la web de pachilofeos. Se ruega igualmente trasladar a los niños, la información relevante para ellos que aparece en ambos documentos.

La inscripción es obligatoria y tiene como propósito tener un censo de participantes exacto. (Incluso para socios de Pachilofeos)

INSCRIPCIÓN COMPLETA




domingo, 9 de junio de 2019

Resumen V Circuito Botánico Real Alcázar de Sevilla.


Pachilofeos sigue apostando, una vez más, por la educación medio ambiental y la transmisión de conocimiento a los más pequeños. Esta quinta edición de los circuitos botánicos nos trasladó a los Reales Alcázar de Sevilla, donde la variedad de flora que nos encontramos en cada uno de sus patios y jardines es de las más abundantes que tenemos en Sevilla.

Un recorrido que tuvimos que acortar por su amplitud y para no cansar a los asistentes en favor de una jornada distendida y con intención de realizar una segunda parte.

Cinco años hace ya que José Luis Sanz, nuestro actual vocal del Programa de Educación Medio Ambiental e Infantiles, nos propuso incluir entre nuestras actividades una serie de recorridos por los jardines sevillanos.

Hasta la fecha han sido los siguientes:

- 2014. Primera parte del circuito botánico del Parque María Luisa.
- 2015. Segunda parte del circuito botánico del Parque María Luisa. 
- 2016. Parque del Alamillo.
- 2017. Jardín de Blas Infante junto a su casa.
- 2019. Jardín del Real Alcázar de Sevilla.

  


A continuación os dejamos un video resumen de la actividad: