Noticias de la categoría: Sierra Nevada
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra Nevada. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2024

Acabamos el año con el Trekking Vereda de la Estrella

Trekking Vereda de la Estrella

Pachilofeos despide el año con uno de los trekking más espectaculares de Andalucía, la Vereda de la Estrella, una ruta circular de unos 24 km, con un desnivel de unos 775 m.

Salida el sábado 21 de diciembre con muy buen tiempo y buen pronóstico para el fin de semana, como así fue. Algo de frío al amanecer y por la noche, como es natural en estas fechas. La primera etapa nos llevó al refugio de la Cucaracha por la cuesta de los Presidiarios, saludando antes al abuelo de esta ruta, un imponente castaño centenario. La noche en el refugio de la Cucaracha se hace muy amena por la compañía y por tener la opción de encender una chimenea, que se agradece a estas alturas, 1800 m.

La segunda jornada, mucho más larga, en principio nos lleva casi llaneando hasta el próximo refugio, El Aceral, con unas vistas impresionantes de las Nortes. Este refugio es bastante más pequeño que el refugio de la Cucaracha. Tras este refugio, ya solo queda bajar cota tras cota suavemente y, con mucha precaución, algunos pasos no son fáciles. Posteriormente pasamos por el puente donde se juntan los ríos Valdeinfierno y Valdecasillas. Tras una rápida visita al refugio natural de Cueva Secreta, retornamos al coche por la vertiente opuesta a la que traíamos, la cual pasa por unas antiguas casas derruidas, las minas de la Estrella.

Finalmente, 8 km en la primera jornada y 16 en la segunda. Un verdadero placer compartir estos ratos de montaña con los compañeros David, Morón, Nico, Francis, Sergio y José Luis.

Una muy buena forma de cerrar el año deportivo y un jugar mágico sin duda. 

Felices Fiestas a todos os desea Pachilofeos.

José Luis Sanz

Ver todas las fotos



















viernes, 20 de septiembre de 2024

Por fin .... La Alcazaba


Por fin .... La Alcazaba en un estival.




“Nunca es tarde si la dicha es buena”, y la dicha fue buena, este año también hemos tenido estival y aunque hemos tardado en publicar las fotos y el post aquí está ya.

Pocos asistentes tuvo este año la estival, una lástima, porque la actividad mereció la pena. Consistió en el ascenso a un pico emblemático de Sierra Nevada, la estival siempre es en SN, La Alcazaba. Una de las montañas más lejanas para realizar en una sola jornada y aunque hicimos noche en la sierra realmente solo fue para coger el autobús del Centro de Interpretación de Altas Cumbres vertiente sur para volver a Capileira.

Seis horas tardamos en subir hasta la cumbre y cuatro en bajar, un total de 10 horas de ascenso y descenso al pico que mejores vistas ofrece del Veleta y del Mulhacen o al menos las vistas más desconocidas.

José Luis, Jordi y el que suscribe tuvimos el placer de hoyar tan ansiada cumbre y aquí os dejamos unas fotos de esta estival tan peculiar como grandiosa.

Nos vemos en las montañas!















viernes, 18 de agosto de 2023

Un Fin de Semana Inolvidable en Sierra Nevada: La Estival del Club de Montaña Sevillano Pachilofeos 2023



Bajo el hechizo del manto estrellado, el viernes por la tarde marcó el comienzo de un emocionante viaje
desde Sevilla hacia Sierra Nevada, donde aguardaba la Estival anual del Club de Montaña Sevillano Pachilofeos. Con el propósito de celebrar la convivencia entre sus miembros y alcanzar nuevas alturas juntos, ocho montañeros, Juanlu, Jordi, Sergio, Laura, Lucía, Carmen, Nico y Alfred, se dirigieron hacia la Hoya de la Mora, el punto de partida de su aventura.

Los coches avanzaban hacia su destino, cargados de expectativas y equipamiento esencial. El sol comenzaba a descender en el horizonte, bañando el paisaje en tonos cálidos mientras se adentraban en Sierra Nevada. La Hoya de la Mora finalmente apareció ante ellos, y tras aparcar los coches, comenzaron la emocionante ascensión hacia el refugio de la Carihuela.



Con cada paso, la luz del día se desvanecía gradualmente, cediendo ante la mágica oscuridad de la noche. La brisa fresca de la montaña susurraba secretos antiguos mientras los montañistas ascendían con determinación. El refugio de la Carihuela se alzaba como un faro en medio de la oscuridad, un oasis en el que los aventureros encontrarían descanso y camaradería. Allí, bajo un cielo salpicado de estrellas, pasaron la noche del viernes, compartiendo historias, risas y la emoción por lo que el día siguiente traería.

La luz dorada del amanecer trajo consigo un nuevo día lleno de promesas. El sábado, el grupo se preparó para enfrentar el desafío que les aguardaba: la ascensión al pico de Los Machos. Pero antes, debían superar el intrincado paso de cadenas, un tramo que requería habilidad y valentía. La montaña se alzaba majestuosa, un recordatorio constante de la grandeza de la naturaleza. Con determinación y espíritu de equipo, el equipo avanzó, superando obstáculos y desafiando límites personales mientras ascendían a nuevas alturas.

La cima de Los Machos fue conquistada con tranquilidad y satisfacción. Las vistas panorámicas de Sierra Nevada desde esa elevada posición eran simplemente impresionantes. Cada miembro del grupo se tomó un momento para reflexionar sobre el camino recorrido y celebrar juntos esta notable hazaña.

Tras disfrutar de la cima, el grupo descendió nuevamente hacia el refugio de la Carihuela. La tarde del sábado trajo consigo una decisión crucial: debido a las condiciones del tiempo y el viento en la zona, el grupo tomó la sabia determinación de regresar a Hoya de la Mora antes de lo planeado. Con una deliberación, optaron por abandonar el refugio y dirigirse hacia la seguridad y comodidad de su punto de partida.

El regreso a Hoya de la Mora se convirtió en un último desafío en sí mismo. El descenso fue una oportunidad para reflexionar sobre los logros del día y disfrutar de la compañía de amigos que compartían una pasión común. 

El grupo regresó a los coches. El viaje de regreso a Sevilla estuvo lleno de cansancio, pero también de la satisfacción de haber experimentado un fin de semana que siempre recordarían. Las risas y las conversaciones llenaron el aire mientras se alejaban de Sierra Nevada, llevando consigo recuerdos imborrables de una aventura compartida.

En retrospectiva, el Estival del Club de Montaña Sevillano Pachilofeos resultó ser un fin de semana lleno de emociones, camaradería y superación personal. Desde la partida de Sevilla hasta la cima de Los Machos y el regreso a casa, cada momento quedó grabado en la memoria de Juanlu, Jordi, Sergio, Laura, Lucía, Carmen, Nico y Alfred. La montaña había desafiado, inspirado y unido a este intrépido grupo, dejando una marca indeleble en sus corazones y en su vínculo como compañeros de aventura.

Hasta el año que viene!.






viernes, 8 de julio de 2022

Andalucimas solidarias, el reto de Elena y Valeria.


Actualización: El reto fue terminado y conseguido el 9 de julio hollando la cumbre del pico más alto de la península, El Mulhacen.








El reto “Andalucimas Solidarias” tiene como objetivo hacer cumbre en la montaña más alta de cada provincia de Andalucía por Elena y Valeria Rodríguez acompañadas de sus padres, Sergio Rodríguez y María López y este próximo sábado intentarán su último objetivo, el montaña más alta de la península el Mulhacen.

Elena y Valeria, de 10 y 8 años respectivamente son las deportistas más jóvenes de nuestro club y están dispuestas a conseguirlo.

El reto quiere también dar visibilidad a la Ataxia de Friedreich, una enfermedad hereditaria que daña el sistema nervioso. Afecta la médula espinal y los nervios que controlan los movimientos de los músculos de los brazos y las piernas. Los síntomas suelen comenzar entre los cinco y los 15 años.

Objetivos y datos:

1. Ascender a la cumbre más alta de cada una de las provincias Andaluzas.
2. Conseguir visibilidad y ayuda para la Ataxia de Friedreich.
3. Promover los deportes en la naturaleza entre los más jóvenes.
4. Visibilizar que el deporte en familia a este nivel y con el asesoramiento adecuado es posible.











Mucha suerte familia! Que grande es la familia Pachilofeos!.


miércoles, 24 de febrero de 2021

Estreno documental "World Trekking Washington Irving 19" el próximo 28 de febrero


El equipo de Sports Emotions siguió al deportista amateur Sergio Rodríguez, en su reto World Trekking Washington Irving 19.

El desafío consistía en hacer la ruta que el escritor estadounidense Washington Irving realizó durante la creación de su libro "Cuentos de la Alhambra".

Sergio Rodríguez, deportista y presidente del Club Deportivo de Montaña Sevillano Pachilofeos, junto con el resto de los miembros de la dirección del club desarrollaron un reto con tres factores diferentes.

El primero y más evidente, el deportivo. Realizar la ruta de Washington Irving en modo running durante una semana, partiendo desde el Real Alcázar de Sevilla de y finalizando la misma en la puerta de la justicia de la Alhambra de Granada.

El segundo, el factor social. Durante los siete días que duró el trayecto, el club habilitó un número de cuenta en el que poder realizar donaciones. El dinero recaudado iba destinado para la Fundación el Gancho, en aquel momento, promotora del proyecto La Azotea Azul, que perseguía crear un espacio al aire libre, lúdico y terapéutico en el Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla, para los niños hospitalizados de larga-media duración. Esta sala estaría equipada para que los niños hospitalizados pudieran jugar o simplemente realizar sus ejercicios de recuperación.

A día de hoy, este proyecto es una realidad.

Por último y no menos importante, el factor cultural. Se vinculó el proyecto a uno de los escritores que más han visibilizado Andalucía. Con su obra, Washington Irving (Escritor del Romanticismo 1783-1859) dio a conocer un poco más el territorio Andaluz. Tanto es así, que en la actualidad la ruta que el deportista Sergio Rodríguez realizó para su reto, lleva el nombre del escritor norteamericano, y hoy en día es una de las más populares de la comunidad autónoma.

El próximo 28 de febrero estrenaremos el documental "La historia de World Trekking Washington Irving 19" en Youtube.



domingo, 6 de septiembre de 2020

y por fin un equipo solo de chicas: Mulhacén y Veleta

Sonia llevaba tiempo queriendo ascender el Mulhacén y Elena se quedó con las ganas de ascender el Veleta en nuestra última estival en Sierra Nevada. Por ello, se pusieron de acuerdo para subir Veleta y Mulhacén los días 30 y 31 de agosto de este año.

Aunque el plan inicial consistía en subir también el Cerro de los Machos, la posibilidad fue descartada sobre el terreno con la intención de llegar lo antes posible al refugio de la Caldera, dado que últimamente la afluencia de montañeros en la zona es muy grande y temían no tener sitio en el refugio.

A las 12 de la mañana del día 30 ya estaban en la Hoya de la Mora equipadas y listas para hollar la cumbre del Veleta, cosa que hicieron en un tiempo récord, ya que a las 14:15 aproximadamente ya lo había conseguido. Las sonrisas se dibujaron solas tras tanta ilusión y esfuerzo. 

Una vez hubieron repuesto fuerzas y tomada la decisión de no ascender el Cerro de los Machos, se dirigieron hasta el paso de los guías, que según nos cuentan “es el punto de adrenalina que aviva los sentidos, aunque parece más impactante a simple vista que cuando estás en él...”. Continuaron el sendero llegando hasta Loma Pelada para después pernoctar en el refugio de la Caldera. “Durante el camino nos acompañaban las cabritas de la zona y nos encontrábamos a grupos y parejas con los cuales tuvimos buenas conversaciones y nos daban ánimos para continuar con el camino.

 

Las vistas de la Hoya y la laguna de la Caldera eran espectaculares. Una vez acomodadas en el refugio, buscaron cobertura móvil a los pies del Mulhacén donde pudieron finalmente contactar con familiares y amigos para informar de que habían llegado correctamente.

A las 22:00 después de cenar y comprobar que el refugio era para ellas solas al final, se acostaron en busca de un merecido descanso y soñando lo que les esperaba al día siguiente.

El 31 a las 5:15 el despertador se encargó de ponerlas en marcha para que 30 minutos después ya estuvieran contemplando un manto de estrellas sin igual a medida que ascendían. 

Sobre las 7:15 llegaron a la Cumbre. “Aquello fue impresionante, se compartió el silencio, alegrías y un bello amanecer entre nubes...” A las 8 descendieron hasta el refugio de la Caldera para recoger las mochilas e iniciar el regreso a la Hoya de la Mora. 

Llegaron a la 13:15 al coche, habían realizado la ruta en buen tiempo.

La montaña es un gran maestro: nos enfrentamos a lugares y momentos que creemos que no somos capaces de afrontar, nos enseña el gran placer de compartir con personas conocidas y desconocidas todo aquello que tienes, momentos de la naturaleza únicos y el preciado silencio que muy pocas veces gozamos en su plenitud.

Gracias a los compañeros del Club de Montaña Pachilofeos por guiarnos, compartir vuestros conocimientos, preocuparos durante la travesía y hacernos sentir como de la familia.

Enhorabuena campeonas! Orgullo Pachilofeos!.